dc.contributor.author |
Flachsland, Cecilia |
|
dc.contributor.author |
Kovacic, Verónica |
|
dc.contributor.author |
Rosemberg, Julia |
|
dc.contributor.author |
Adamoli, María Celeste (coordinación) |
|
dc.contributor.author |
Lorenz, Federico (coordinación) |
|
dc.date.accessioned |
2011-09-09T19:40:34Z |
|
dc.date.available |
2011-09-09T19:40:34Z |
|
dc.date.issued |
2010-03 |
|
dc.identifier.isbn |
978-950-00-0778-8 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.educacion.gov.ar:8080/dspace/handle/123456789/56018 |
|
dc.description |
El documento que presentamos tiene el objetivo de organizar algunas reflexiones acerca de la educación, la memoria y los Derechos Humanos proponiendo orientaciones y recomendaciones concretas para su enseñanza. El propósito es acompañar y facilitar el ejercicio docente en la compleja tarea de la enseñanza de estos temas. Esperamos que este documento constituya una base para lanzar otros debates, otras preguntas y nuevas orientaciones y propuestas en tiempo presente. |
es_ES |
dc.description.abstract |
Este documento se propone, a partir de la experiencia del Programa Educación y Memoria de la Subsecretaría de Equidad y Calidad, organizar y poner por escrito algunas orientaciones pedagógicas y recomendaciones para la enseñanza de temas vinculados a la educación, memoria y los Derechos Humanos, a partir de una serie de recursos. Asimismo, el Programa Educación y Memoria estuvo a cargo de la coordinación pedagógica del Proyecto "Memoria y Derechos Humanos en el MERCOSUR. Biblioteca y materiales didácticos" con el auspicio de la Organización de Estados Americanos (OEA) que tiene entre sus principales objetivos potenciar las capacidades de los sistemas educativos para la formación democrática en los países del MERCOSUR y ofrecer herramientas de reflexión y capacitación. Este proyecto permitió sumar discusiones y reflexiones en torno a los mejores modos de pensar en una pedagogía de la memoria que contribuya a pensar ciudadanos críticos capaces de recordar y reflexionar sobre sus pasados para pensar sus presentes e imaginar futuros más justos. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.publisher |
Buenos Aires : Ministerio de Educación de la Nación |
es_ES |
dc.subject |
DERECHOS HUMANOS
|
es_ES |
dc.subject |
DICTADURA
|
es_ES |
dc.subject |
HISTORIA NACIONAL
|
es_ES |
dc.subject |
ENSENANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
|
es_ES |
dc.subject |
INSTITUTOS DE FORMACION DOCENTE
|
es_ES |
dc.subject |
EDUCACION MEDIA
|
es_ES |
dc.subject |
PROFESORES DE HISTORIA
|
es_ES |
dc.subject |
PROFESORES DE SECUNDARIA
|
es_ES |
dc.subject |
CIENCIAS SOCIALES
|
es_ES |
dc.subject |
RECURSOS EDUCACIONALES
|
es_ES |
dc.title |
Educación, Memoria y Derechos Humanos |
es_ES |
dc.title.alternative |
Orientaciones pedagógicas y recomendaciones para su enseñanza |
es_ES |
dc.type |
Book |
es_ES |
dc.contributor.corporatename |
Proyecto Multinacional “Memoria y Derechos Humanos en el MERCOSUR. Biblioteca y Materiales Didácticos” |
es_ES |
dc.subject.BNMareas |
sociales |
es_ES |
dc.subject.BNMareas |
etica |
es_ES |
dc.audience.educationlevel |
secundaria |
es_ES |
dc.audience.educationlevel |
universidad |
es_ES |