Abstract:
La SEA (Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina) relevó los nombres de ciento tres escritores que fueron detenidos-desaparecidos entre 1974 y 1983. A través de un minucioso trabajo de investigación, al que compara con una "pesquisa detectivesca", logró reunir en el libro PALABRA VIVA textos diversos de setenta y uno de ellos con el objetivo de recuperar sus voces. Mientras continúa con la tarea de encontrar escritos de los autores que restan, editó un material que incluye poemas, cuentos, ensayos, entrevistas, artículos periodísticos, cartas, etc. Son textos y fragmentos de textos que puestos en conjunto se proponen hilvanar un relato colectivo.
Description:
Este cuadernillo que acompaña el libro PALABRA VIVA pretende facilitar y brindar una serie de herramientas para el ejercicio docente en la compleja tarea de la enseñanza de la historia reciente. Asimismo, invita al docente a establecer recorridos alternativos dentro del mismo libro: establecer jerarquías entre los textos -ya que algunos tienen un alto valor literario y en otros prevalece el valor testimonial-, habilitar diálogos entre ellos y buscar nudos problemáticos comunes para enriquecer la lectura. Entre estos nudos problemáticos, nos permitimos sugerir algunos posibles: el terrorismo de Estado y la figura del desaparecido; el proyecto cultural de la dictadura; el rol de los medios masivos de comunicación; y el lugar de la juventud y la militancia política.